+34 660 37 23 23
Algunas reflexiones...
Por Marta Casado

¿REFERENCIA INTERNA O EXTERNA?
Referencia interna o referencia externa.
¿Bailas al son de los demás?
¿Tu autoestima cambia en función de lo que recibes del exterior?
¿Cambias de opinión con facilidad?
¿Te dejas influenciar fácilmente?
¿Tu fuerza cae cuando te dicen que no podrás hacerlo?
¿Te comparas?
¿Crees todo lo que te dicen? No se puede, es imposible, en estos tiempos no se puede, a tu edad ya no puedes, la ciencia dice que no es cierto, las noticias dicen, la crisis,...
¿Crees que hay un solo camino para conseguir tus objetivos?
Todas estas preguntas pueden darte una pista para saber si vives en Referencia Interna o Externa.
La programación social va calando sutilmente para situarte en referencia externa y así anular tu fuerza y capacidades como individuo.
Los paradigmas de la Ciencia, la Política, la Religión y la Economía imperan por lo tanto sobre tus capacidades situándose por encima del individio en vez de al servicio de este.
El Paradigma de la Ciencia te hace creer que NO SABES.
El Paradigma de la Economía te hace creer que NO PUEDES.
El Paradigma de la Religión que NO DEBES.
El Paradigma de la Política que NO HAGAS.
Los paradigmas mal usados hacen por tanto que estés en referencia externa sin pararte a pensar que los antiguos ya decían cosas que hoy la ciencia ha demostrado, que hay gente que se han reinventado en plena crisis cuando todos sus cercanos decían que no trinfarían, que en nuestra dimensión espiritual somos seres creadores de nuestra realidad y que hay grandes civilizaciones que se han organizado perfectamente para vivir en armonía y equilibrio.
La Referencia Interna te sitúa en un espacio ilimitado de recursos donde tienes acceso a ideas y soluciones que te empoderan y ayudan a ir más allá que el camino se supone es el único para lograr tus objetivos.
No digo que sea fácil, tú eliges! Cambias tu armario cada vez que cambie la moda o buscas tu propia verdad?
Pon el foco en aquellos que logran lo que su corazón desea. Te aseguro que están en referencia interna.
Un brindis para los locos que creemos que todo es posible!

LA NEGACIÓN
Como todo síntoma, la negación tiene una intención positiva oculta.
¿Cuál sería entonces la intención positiva de la negación?
Nuestro Sistema Nervioso Autónomo es el encargado de velar por nuestra supervivencia. Actúa en respuesta a un estrés que surge ante una necesidad Biológica no satisfecha.
Cuando el estrés se prolonga en el tiempo, surge una emoción para avisar de que "algo va mal". Si no la atiendes, acoges y expresas, quedará atrapada en el circuito entre el Sistema Nervioso Autónomo y la célula en la búsqueda de una solución.
Si no logras salir de ese estrés, una solución de supervivencia es la de ir a la Negación, de ese modo podrás seguir con tu vida sin entrar en el dolor.
El único problema es que tu Biología no entiende el concepto mental de negarle su existencia, así que se expresará cada vez más fuerte en forma de síntoma, enfermedad o trastorno de comportamiento.
Si niegas o te incomoda tu sentir o el de los demás, estás en negación.
He pasado por esto y sé por experiencia que el mayor regalo que puedes hacerle a tu salud física, mental y emocional es el de acoger tu sentir aunque duela.
Estoy aquí para acompañarte en el proceso.¿Empezamos?

DOLOR
El verdadero crecimiento espiritual solo llegará cuando hagas las paces con el dolor.
Tu personalidad, tus creencias, tu modo de actuar se han ido desarrollando para evitar el dolor.
Tu psique se va construyendo con la tarea de evitar el dolor, por lo tanto, tampoco vas a poder explorar la parte de tu ser que está tras ese dolor.
Si no acoges el dolor, tu psique cada vez tendrá que limitar más tu vida y creencias para que no te rocen el dolor. No podrás ver realidades más allá porque te sentirás tan vulnerable que cualquier "situación de riesgo" quedará descartada.
La vida está hecha de momentos maravillosos y también de momentos dolorosos que no podemos evitar pero si acoger para trascender.
Esta es mi pasión y razón en el acompañamiento de mis pacientes.
¿Te gustaría saber más?